Enviado por Anónimo el
Ven a visitar Tlajomulco y sus Cerros de Ecoturismo

Ven a visitar Tlajomulco y sus Cerros de Ecoturismo
Cita y salida 7:30 y 8:00 a.m.
Lugar de partida: Centro Administrativo de Tlajomulco
Objetivo: Que los visitantes conozcan la flora y la fauna de Tlajomulco.
Lugares a visitar, tiempo del recorrido y breve descripción
La Cañada: Tiene una duración de 5 horas aproximadamente, se sube por tierra colorada, se cruza un arroyo de agua zarca llamada las huertas (cuando llueve), se observan más de 15 variedades de árboles y se baja por un desfiladero hermoso de la cañada.
San Miguel Cuyutlán: Tiene una duración de 5 horas y media aproximadamente, se visitan las cuevas antiguas, se pasa por un arroyo en el que podrán refrescarse en aguas desde lo más alto del cerro viejo hasta llegar a la cruz blanca, lugar en el que se oficia la misa del buen temporal. El regreso es por el mismo camino hasta volver a San Miguel.
San Lucas Evangelista: El recorrido es de 4 horas aproximadamente, se visitan las minas de piedra de basalto (cuatro), el charco bendito con su vistosa panorámica hacia la laguna de Cajititlán y para terminar se vivita el taller de un artesano para ver como trabaja la piedra volcánico.
San Juan Evangelista: Este recorrido se realiza aproximadamente en 4 horas, se visitan las minas de tierra negra (barro) con la que se trabajan las artesanías en esta población; posteriormente nos dirigimos a un hermoso cañon de piedras naturales dignas de contemplarse. En estas rocas se contempla lo que parece ser la huella de un pie humano de 45 cms. y se explica la historia de la misma. Así llegamos a la cima del cerro desde donde se aprecian varios pueblitos, mientras que la bajada se hará por un desfiladero con una vista inigualable hacia la laguna de Cajititlán-
Recomendaciones
- Zapatos y ropa cómoda
- Gorra o sombrero
- Bloqueador
- Agua y algo para comer
- No mascotas